La antigua casa del Consell está situada a pocos metros del actual ayuntamiento de la ciudad, sobre unos arcos de piedra que, a modo de pasaje, dan acceso a la calle Virgen del Rosario desde la calle Mayor.
El denominado Portalet constituyó la probable entrada al primitivo Vinarós del siglo XVI. El edificio que albergó la Casa Consistorial hasta el año 1785 data del siglo XVI e inicialmente tenía acceso directo desde la misma calle Mayor por una escalera de piedra con mucha pendiente colocada al descubierto.
Estaba formado por una sola sala de reducidas dimensiones, con un armario de madera para salvaguardar privilegios, libros y papeles del concejo.
La sala también era utilizada para celebrar las vistas verbales y en ocasiones era utilizada como cárcel de personas notables.
La fachada del antiguo consistorio es de líneas rectas y dispone de elementos funcionales y sencillos, como un balcón y un par de ventanas.
De sobria ornamentación, aparece en la parte derecha de la fachada una hornacina dedicada a Santo Domingo de Guzmán, que data del año 1722, a quien se le dedica esta calle principal. Sin embargo, de entre todos los elementos destaca la doble ventana geminada de estilo gótico.
En su parte izquierda muestra un pequeño escudo romboidal con un ala, único en la ciudad. Los márgenes de la ventana están decorados con un delicado trabajo de cantería de pequeñas flores simétricas.
Si avanzamos unos metros hasta el principio de la misma calle y cruzamos la misma, daremos con la casa Ángel Giner, máximo exponente de la arquitectura modernista en Vinarós.